jueves, 24 de junio de 2010

¿Qué es poesia?

Contemplo tu cadáver frio con la mirada perdida en el vacio. El brillo de tus ojos no está, brillo que era presagio poético de felicidad.

Llegue tarde como de costumbre. Tenia ganas de verte. Estaba ansiosa. Durante el viaje de regreso me arreglé, ahora mis labios brillaban de un rojo carmesí.
Llegue: cenamos, charlamos, nos despedimos.
Llegue: cenamos, charlamos, dormimos.
Amaneció.
Quedamos en ir al cine
Cine. No apareciste. Me plantaste.
Llamadas. Muchas.
Llamadas. Ninguna.
Llamadas. Excusas.
Tiempo. Ansiedad
Tiempo. Obsesión
Tiempo. Desapareciste.
Te encontré. Te aceche e hilo por hilo fui destejiendo la trama de tu poesía épica
Rencor. Voces. Esquizofrenia
Con una 38 a tiro certero de tu cráneo.
Bofetadas. Patadas. Puñetazos.
Tus gritos. Tus súplicas. Tu llanto: mi poesía lirica
Mi voz – ¡Callate! Cállate o te mato! ¡Callate o te mato hasta que te mueras! ¡Callate o te mato de tal forma que vas a querer morir!
Tus gritos. El disparo.
Una última patada en el pecho. Tu silencio.
Tu cuerpo inerte. Tu boca cerrada. Tus versos callados. Tus mentiras: poesía maldita.
La marca de mi tacón en tu pecho, tus gritos y súplicas: la más perfecta cadencia que escuché.
Amaneció. Desperté.
P.D.: Deberías estar muerto.

María Pilar

1 comentario:

  1. tu catarsis me pareció muy original, cargada de pasión y mucha energía que desborda en la rapidez como lo habías leído

    ResponderEliminar